Entradas

praia as ilhas

Aquí y también enfrente: As Ilhas de São Sebastião

Al regreso de nuestro paseo por la Rota Caiçara nos tomamos un rato para el almuerzo, y la oportunidad de seguir la charla con la gente amiga, nos recomendaron llevar repelente para mosquitos como buena medida para el siguiente paseo: «As Ilhas» con una nueva salida al mar y el esperado chapuzón en el mar de São Sebastião.

Dos momentos previos a As Ilhas

Para contarte el viaje a As Ilhas debo remontarme a dos momentos anteriores a este viaje a Brasil, el primero durante el año 2018, mis grandes colegas Miguel Ledhesma, Eliane de Zouza y Ziomar Santos me contaban en un congreso de la OMPT celebrado en Puerto iguazú que iban a realizar una edición en una ciudad muy bella llamada São Sebastião, recuerdo intercambiar charlas y videos de este destino con mucha expectativa ¡muchísima emoción! y luego vino la pausa mundial por la pandemia que nos hizo estar tan separados y aislados, en 2020 y con los pasajes listos tuvimos que resignar el viaje.

El segundo momento se dió luego de pasar unos días soñados en mi querida Costa Rica, paseando por el Caribe y el Pacífico, así como también las increíbles islas de Bocas del Toro en Panamá, cuando tenía que volver a Buenos Aires, en plena escala en el Aeropuerto Tocumen, Ziomar me alentaba a prepararme para el congreso, lo cual era una muy linda promesa para seguir conociendo playas e islas.

La alegría de volver a vernos

Como te conté en el relato del congreso, este viaje traía la alegría de reencontrarnos con gente muy apreciada, porque podemos tener muchos encuentros en zoom o meet, pero la buena vibra en persona es otra cosa.

Con estas motivaciones al fin iba a conocer en persona las islas que ví tantas veces en los flyers promocionales del evento, y para mí, lo más representativo de esta ocasión.

– Equipo a embarcar! Vuelven a llamarnos de Maresías Tour para embarcar por segunda vez en el día, esta vez sí para conocer «As Ilhas» y nos disponemos a abordar, la emoción es tal que casi nos olvidamos a algunas personas en el muelle, pero estamos atentos a todo y nos aseguramos de esperarlas y zarpar.

Miro el cielo cubierto, está nublado pero dicen los que saben, que es la mejor iluminación para las fotos ¿será que también es la mejor luz para este momento tan esperado? Siempre me gustaron los días nublados y de lluvia, pues bien, tomemos eso como un buen escenario para un gran día.

De nuevo me pongo en modo grabación para no perderme nada de este día. La lancha avanza veloz y llegamos a la primer parada Ilha dos Gatos, un refugio ideal para mirar a la costa del lado de enfrente y junto con eso, como diríamos en Coaching, cambiar nuestro observador, así como vemos tierra firme podemos ver nuestra vida desde otro punto y quizás, sólo quizás, algunas cosas puedan ser resueltas, sanadas, soltadas.

La velocidad de la lancha, las olas y la alegría del grupo hacen que la travesía se pase muy rápidamente, llegamos a la Ilha das Couves, nueva parada para contemplarla e imaginar cómo sería vivir allí, debe ser un pensamiento muy recurrente para la mayoría cuando estamos frente a una isla ¿Verdad?

Muchos en el grupo vienen de regiones cálidas por lo cual tienen frío, los que llegamos desde Argentina les comentamos que así puede ser un día de verano en nuestra Costa Atlántica, por eso cuando llegamos a la playa de Las Ilhas estamos decididos a tirarnos de cabeza al agua, no vamos a pasar por Brasil sin entrar al agua, claro que no, aún cuando estamos en invierno.

As Ilhas en realidad es una sola isla, llamada de esa manera por su apariencia, desde lejos parecen dos, están unidas por una extensión que forma una playa ideal para entrar al mar (cualquier día del año).

Llegamos y ni bien bajamos de la lancha sin pensar en nada corro al agua plateada de este maravilloso día, para la mayoría está fría, para nosotros está al nivel de Villa Gesell o San Bernardo, así que en un segundo estamos dentro del mar.

 

 

Aquí y también enfrente

Siguiendo la premisa de vivir los viajes con propósito, y con la posibilidad que me da navegar entre islas, ver tierra firme desde el lado de enfrente, como si cruzáramos una calle, me pregunto si alguna vez tuviéramos la posibilidad de mirarnos desde afuera ¿qué veríamos? el tablero en su totalidad, o quizás las cosas buenas que no vemos en el día a día, tapadas por las curvas de los caminos, o también con la visión en primera persona, haciendo foco en lo mismo una y otra vez, puede que nos perdamos de mucho.

Después de un chapuzón que duró más de lo previsto dado el entusiasmo de los expedicionarios, y luego de abordar nuevamente en la lancha, nos dirigimos en un mar un poco más correntoso rumbo a tierra firme. Se concretó el sueño de estar en esa playa, otro motivo para decirme a mi mismo que me siento bendecido realmente por esta oportunidad.

Entonces… ¿será que si miramos desde el lado de enfrente las cosas se vean más simples? o quizás al alejarnos un poco veamos que las distancias entre nosotros no son tan lejanas.

Al menos por esta vez… me quedo con esa idea.

 

Hernán Couste

 

 

Sobre As Ilhas: se encuentran a unos 1,5 km de la Playa de Barra do Sahy, en la Costa Sur de São Sebastião. Con sus aguas cristalinas reciben viajeros que llegan a ellas en múltiples medios de navegación, desde lanchas hasta kayaks y stand up paddles. Es recomendable realizar esta travesía en días soleados debido a que los vientos, las corrientes y el oleaje pueden entorpecer mucho este trayecto. En un día tranquilo es posible realizar la travesía en 40 minutos aproximadamente.

Info: http://www.turismosaosebastiao.com.br/praias/as-ilhas 

 

rota_caicara

El momento en que conectamos: Rota Caiçara, São Sebastião

Abro los ojos en un lugar que apenas conozco, sabiendo que voy a tener la posibilidad de navegar en el mar, pasar por unas islas y llegar a la playa en una de ellas, es momento de traer algo mío a esa experiencia, algo que me permita guardar un recuerdo vivo, que me acompañe cuando esté lejos de nuevo… bienvenidos a la Rota Caiçara.

 

Hace un tiempo que venimos conversando acerca de los viajes con propósito, aquellos que nos devuelven algo extra a la experiencia de viaje, una respuesta o varias a interrogantes que tenemos en un momento, o tal vez nuevas preguntas que no habían tenido lugar en nuestra vida cotidiana, quizás una nueva perspectiva que una vez vivenciada, se quede con nosotros un tiempo más.

Para lograr esto necesitamos plantear nuestros viajes con estos elementos al igual que pensamos en la ropa que llevaremos, el dinero, los itinerarios y demás.

barcos rota caicara

En el marco del Press Trip organizado por Turismo São Sebastião para el XI Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, tuvimos oportunidad de conocer los principales atractivos de este destino.

Equipo a embarcar! – nos llaman los coordinadores de Maresías Tour dando inicio a la Rota Caiçara, un paseo que propone una experiencia inmersiva en tierras de los Caiçara, habitantes originarios de este rincón del planeta, hábiles pescadores que hoy en día siguen viviendo en comunión con la Naturaleza.

Subimos a la embarcación clásica de los pescadores del lugar y sé que es un momento para grabar en la mente de principio a fin, miro lo que fueron estos tiempos duros de pandemia y encierro, me siento bendecido y privilegiado de estar en este lugar tan magnífico.

islas rota caicara

Durante la travesía pudimos ver la costa y las islas, en un día nublado de esos que le imprimen una épica especial a los paseos, – la experiencia es auténtica, la embarcación no está adaptada con ningún accesorio, es tal cual se utiliza para el trabajo.- vamos bordeando la costa y llegamos al lugar donde nos esperan las otras embarcaciones, en el mar hay una gran red que es donde se capturan los peces, sólo sacan lo necesario, alejándose de las prácticas invasivas y devastadoras que se realizan en los mares de nuestros días, otro detalle para llevarnos y tener presente.

rota caicara

Desde la proa de uno de los barcos, el guía nos cuenta ampliamente acerca de las técnicas y tradiciones de los Caiçara – Pienso en un momento acerca de las tradiciones que traemos desde nuestras propias familias, lo cotidiano, un toque para alguna receta, un remedio casero para aliviar alguna dolencia, y dudo si esos detalles los hacemos a un lado por algo o simplemente los olvidamos en el ajetreo diario ¿será que tenemos alguna sabiduría y quizás no deberíamos aferrarnos tanto al afuera?

guía de turismo

Una vez que volvimos a tierra firme tuvimos la oportunidad de realizar otro recorrido, esta vez al mirador desde el morro que corona el sector de playas, cruzamos en bote hasta la orilla de enfrente y comenzamos la subida, por tramos es empinada pero se puede realizar con una dificultad media-baja.

rota-caicara-rio

Alcanzamos la cima donde vimos una cruz, los Caiçaras nos cuentan que en este lugar se reunían para el oficio religioso de las primeras épocas, la mata atlantica es tan densa que no se ve a simple vista la playa, hay que buscar claros para tener las mejores vistas desde arriba, que bien valen el esfuerzo.

cruz

Una de las anfitrionas es poetisa, y nos recita unas sentidas y lindas piezas, con inspiración en la vida simple de la mano de la Naturaleza. – vuelvo a preguntarme si todo lo que compramos es realmente necesario, y junto con ello ¿será que venimos cargando con mucho peso?

Llegamos al fin de la excursión de la Rota Caiçara sin otra cosa más que conectarnos con el momento, hacernos conscientes de que estamos aquí…

… y por supuesto ¿qué mejor que estar en el presente?

Hernán Couste

 

 

Hernan Couste ICT

Encuentro con referentes en Costa Rica

En el mes de marzo tuve oportunidad de viajar a Costa Rica y visitar el Instituto Costarricense de Turismo, fui muy bien recibido por Rafael Quesada Alvarado y Ana Marcela Bonilla, referentes de la institución y también pude conocer al Ministro de Turismo Gustavo Alvarado.

Durante el encuentro, conversamos sobre nuestras actividades en la AMTUR, y la posibilidad de emprender acciones en conjunto con el ICT.

También tuvimos oportunidad de intercambiar experiencias en turismo sustentable, cabe destacar que Costa Rica es un referente de la actividad en la región.

Seguiremos interactuando, aprendiendo y generando puentes entre colegas y profesionales del turismo internacional.

Lic. Hernán Couste
Presidente de la Asociación de Marketing Turístico

Hernan Couste ICT

social media day

Hernán Couste disertó en el Social Media Day Paraná 2021

Hernán Couste, Director de la Asociación de Marketing Turístico estuvo presente en el Social Media Day realizado en la ciudad de Paraná el 30 de noviembre de 2021, en una edición mixta realizada en forma presencial y vía streaming.

El evento contó con la participación de referentes de la comunicación digital de compañías como Meta, Brandwatch y Comscore, y la presentación de Turismo Paraná, los temas giraron en torno a los desafíos comunicacionales en tiempos de pandemia.

hernan couste en social media day

Hernán Cousté disertó sobre Social Listening y Turismo Sustentable, las oportunidades que se presentan al escuchar a las audiencias en primer lugar, para despues plantear la estrategia de contenidos respondiendo a las inquietudes y aspiraciones de los públicos clave.

hernan couste en social media day parana

Asimismo presentó la campaña realizada con la Empresa Flecha Bus en Colón Entre Ríos en el verano 2020 antes de la pandemia, y la iniciativa de la AMTUR de colaborar en forma activa con la reforestación de los bosques nativos de la Patagonia.

 

Video de la Campaña con Flecha Bus

 

Social Media Day es el evento global de tendencias e innovación en medios sociales. Es uno de los eventos referentes en la industria digital en la región. Se ha llevado a cabo en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná, Salta, Jujuy, Mendoza, Madryn, Corrientes, Mar del Plata, Bahía Blanca y de manera virtual en 2020 y 2021 para todo el país, y convoca a miles de personas y las mejores marcas.

 

 

La CIAT, CATA , Argentina Rafting y Visit Valle de Uco se suman al evento de Transformación Digital en Turismo

El Travel Update Valle de Uco sigue creciendo con el apoyo de destacadas organizaciones del sector, el Ente Mendoza Turismo dió su apoyo y estará presente durante el evento, al igual que la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán.

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán y el Ente Mendoza Turismo acompañan el desarrollo del Travel Update. A su vez se suman las empresas CATA Internacional, quienes dispondrán de traslados desde el Km 0 de la ciudad de Mendoza hasta el Hotel Turismo Tupungato, sede del Travel Update. a ellos se suman Argentina Rafting Expediciones de la ciudad de Mendoza, y Visit Valle de Uco, agencia de experiencias locales.

Travel Update Valle de Uco se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto en el Hotel Tupungato Turismo, durante la primera se realizarán capacitaciones sobre Marketing Online, Generación de Reservas en Redes Sociales e Innovación en Turismo. Asimismo se realizarán actividades de Networking y un After de Bienvenida con Degustaciones. En la segunda jornada se realizará una experiencia de trekking generando contenidos por el Valle.

La Inscripción incluye:

Acceso a los dos días del evento
Traslado desde Mendoza Capital Km 0
Material Digital dado en las capacitaciones
After de Bienvenida
Traslados día 2 con degustaciones.
Certificado de Asistencia

Organizan: AMTUR Asociación de Marketing Turístico, Dirección de Turismo de Tupungato

Auspician: Ente Mendoza Turismo, CATA Internacional, Visit Valle de Uco, Argentina Rafting Expediciones. Turismocero.com. VisitingArgentina.com, 054.Travel.

Informes e Inscripción: www.marketingturistico.com.ar

Llega Travel Update, el evento sobre las tendencias en Turismo a San Rafael

Los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Congresos de la ciudad de San Rafael se realizará Travel Update, el encuentro de capacitación y actualización en tendencias de marketing turístico, que reúne a especialistas y referentes del sector con el objetivo de brindar herramientas de posicionamiento a todos los actores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía.

El evento contará con disertantes del ámbito público y privado del sector, además de especialistas de Comunicación y Marketing. Travel Update, acercará las herramientas, los conocimientos y las tendencias a todas las personas que trabajan, estudian o están interesadas en el Turismo, promoviendo la interacción entre los participantes, para que además de la capacitación y actualización profesional, se generen nuevas redes y negocios.

Turismo en la Era Mobile. Posicionamiento en Internet. Experiencias en Marketing Enológico y Gastronómico. Marketing de Contenidos. Serán los ejes temáticos sobre los que se desarrollará el encuentro que estará diagramado de la siguiente manera:

Jueves 25 de Octubre: Conferencias y Charlas

Viernes 26 de Octubre: Talleres Intensivos

Disertantes confirmados

Lic. Lía Bechelli – Directora Nacional de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación Argentina.
Lic. Facundo Romero – Comunicación y Promoción Turística de la Provincia de Santa Fe
Hernán Couste – Director Travel Update
Alicia Sisteró – Directora de Guía Mendoza Gourmet
Juan Pablo Paradelo – Director Identidades Digitales
Darío Dress – Director de 054.travel
Ana Paula Gutiérrez – Presidenta de la EspeTur
Julia Navarro – Comunicación y Redes Sociales para Turismo de Malargüe

El evento cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo de San Rafael, la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, el Bureau San Rafael. Las empresas: San Rafael Group y Hotel Vecchia Terra.

Informes e Inscripción:

http://marketingturistico.com.ar/

https://www.facebook.com/TravelUpdateAR/